|
|
: : : : : Eduardo Barrios : : : : :
Eduardo Barrios Chile | 1884-1963 |  |
Novelista chileno nacido en Valparaíso. Fue comerciante nómada, minero, atleta de circo y conoció en carne propia la vida de los seres infelices y desadaptados, centro de su creación literaria. Más tarde fue director del Departamento de Propiedad Intelectual en la Universidad de Chile (desde 1925), director de la revista Atenea de la Universidad de la Concepción de la misma ciudad, ministro de Educación (1927 y 1953), director de Bibliotecas, Archivos y Museos (en dos periodos), presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (1960). Integró el "Grupo de los Diez", que dirigía Pedro Prado. Maestro de la novela psicológica, escribió, entre otras, El niño que enloqueció de amor (1915), radiografía de una pasión adolescente, y GranSeñor y rajadiablos, historia de un donjuanesco hacendado chileno antiguo en conflicto con la legislación social moderna. Su estilo es noble, transparente, algo atildado. Cultivó también el cuento, el drama y el periodismo. Ingresó a la Academia Chilena de la Lengua, obtuvo el Premio Nacional de Literatura (1946) y vio traducidas obras suyas al francés, alemán, italiano y portugués. © M.E.
Textos:
Del natural (fragmento) El hermano asno (fragmento) El niño que enloqueció de amor (fragmento)
|
|