|
|
: : : : : Alonso Zamora Vicente : : : : :
Alonso Zamora Vicente España | 1916-2006 | |
Escritor español nacido en Madrid. Filólogo y crítico literario. Fue Miembro de número y Secretario perpetuo de la Real Academia Española, miembro del Instituto de Estudios Asturianos, catedrático de Lengua y Literatura en Institutos de Enseñanza Media, y profesor y catedrático en las Universidades de Madrid, Salamanca y Santiago de Compostela. Impartió clases en la Universidad de Colonia y en la de México, y profesor visitante en las de Puerto Rico, Copenhague y Estocolmo, así como en otras universidades españolas. Fue Doctor honoris causa por las universidades de Coímbra, Salamanca y Extremadura, así como conferenciante y colaborador en las principales revistas especializadas en España y el extranjero. Recibió el Premio Nacional de Crítica y Ensayo Miguel de Unamuno en 1969, y el Premio Nacional de Literatura en 1980. Algunas de sus obras más importantes, tanto de ensayo como de ficción, son, El habla de Mérida y sus cercanías, 1943; De Garcilaso a Valle Inclán, 1950; Contribución al estudio de la prosa modernista, 1951; Primeras hojas, 1955; Smith y Ramírez, 1957; Un balcón a la plaza, 1965 y 1976; La realidad esperpéntica, 1968; Desorganización, 1975; Sin levantar cabeza, 1977; Mesa, sobremesa, 1980; Tute de difuntos, 1982; Estampas en la calle, 1983; y Vegas bajas, 1987. © M.F.E.
Textos:
El balcón a la plaza (fragmento) Mesa, sobremesa (fragmento) Vegas bajas (fragmento)
Galardones:
Nacional de Narrativa (1980)
|
|