Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
       Premio Juana Inés de la Cruz 
 
Angelina Muñiz-Huberman Elena Garro Laura Restrepo Margo Glantz Gioconda Belli Cristina Rivera Garza Almudena Grandes Lina Meruane
    
 

ARQUITECTURA
Medalla de Oro del AIA
Medalla Alvar Aalto
Medalla Oro de la Arquitectura
Arquitectura Española
Driehaus
FAD
Nacional de Arquitectura
Pritzker
RIBA
Premio de Roma
Stirling
Medalla Thomas Jefferson
Medalla de Oro de la UIA
Unión Europea

ARTE
Nacional Artes Plásticas
Premio de Roma
Velázquez

LITERATURA
Academia Francesa
Adonáis
Alfaguara
Alfonso Reyes
América
Anagrama
APE
Ateneo
Austriaco Literatura Europea
Azorín
Bagutta
Bancarella
Biblioteca Breve
BnF
Booker
Boscán
Bram Stoker
Café Gijón
Camoes
Campiello
Casa de las Américas
Cervantes
Clarín
Corona de Oro
Crexells
Premio de la Crítica
Documenta
Edgar
T.S. Eliot
Espasa
Fastenrath
Faulkner
FDDB
Federico García Lorca
FelipeTrigo
Femina
Fernando Lara
FIL
Formentor
Francisco Cerecedo
Franz Kafka
Georg-Büchner
Goncourt
Gottfried Keller
Grinzane Cavour
Hammett
Hans C. Andersen
Heinrich Heine
Herralde
Honor Lletres Catalanes
Hugo
Impac
Interallié
James Tait Black
Jaume Fuster
Jerusalem
José Donoso
Josep Pla
Juana Inés de la Cruz
Lampedusa
Lazarillo
Loewe
Machado de Assis
Médicis
Mediterráneo
Menéndez Pelayo
Nacionales de España
Nac. Literatura Catalana
Nadal
National Book
Nebula
Nelly Sachs
Neustadt
Nobel
Nonino
Octubre
Pablo Neruda
Pepe Carvalho
Petrarca
Planeta
Primavera
Prudenci Bertrana
Pulitzer
Ramon Llull
RBA
Reina Sofía de Poesía
Renaudot
Medalla Robert Frost
Roger-Nimier
Rómulo Gallegos
Salambó
Sant Jordi
La Sonrisa Vertical
Strega
Viareggio
Vilenica
Wallace Stevens
Xavier Villaurrutia

MUSICA
Ernst von Siemens
Glenn Gould
Gramophone
Grawemeyer
Léonie Sonning
Nacional de Música
Polar Music
Pulitzer de la Música
Reina Sofía C.M.
Premio de Roma
Tomás Luis de Victoria
Wihuri Sibelius

VARIOS
Adorno
Antonio de Sancha
Catalunya
Cino del Duca
Erasmus
Gabarrón
Goethe
Praemium Imperiale
Kyoto
Max
Nacional de Teatro
Pessoa
Princesa de Asturias
Príncipe de Viana
Rolf Schock
Sonning
Wolf
 

El premio Juana Inés de la Cruz reconoce la excelencia del trabajo literario de mujeres en idioma español de Hispanoamérica, galardonando una novela publicada en español el año anterior. A iniciativa de la antropóloga nicaragüense Milagros Palma, fue creado durante el Tercer Simposio Escritura de mujeres de América Latina, en 1992. Entregado por primera vez al año siguiente, durante el cuarto simposio, que coincidió con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), desde entonces la ceremonia de entrega transcurre en el marco de este festival literario.


1993 Angelina Muñiz-Huberman (México, 1936) por Dulcinea encantada
1994 Marcela Serrano (Chile, 1951) por Nosotras que nos queremos tanto
1995 Tatiana Lobo (Costa Rica, 1939-2023) por Asalto al Paraíso
1996 Elena Garro (México, 1917-1998) por Busca mi esquela
1997 Laura Restrepo (Colombia, 1950) por Dulce compañía
1998 Silvia Molina (México, 1946) por El amor que me juraste
1999 Sylvia Iparraguirre (Argentina, 1947) por La tierra del fuego
2000 -desierto-
2001 Cristina Rivera Garza (México, 1964) por Nadie me verá llorar
2002 Ana Gloria Moya (Argentina, 1954-2013) por Cielo de tambores
2003 Margo Glantz (México, 1930) por El rastro
2004 Cristina Sánchez-Andrade (España, 1968) por Ya no pisa la tierra tu rey
2005 Paloma Villegas (México, 1951) por Agosto y fuga
2006 Claudia Amengual (Uruguay, 1969) por Desde las cenizas
2007 Tununa Mercado (Argentina, 1939) por Yo nunca te prometí la eternidad
2008 Gioconda Belli (Nicaragua, 1948) por El infinito en la palma de la mano
2009 Cristina Rivera Garza (México, 1964) por La muerte me da
2010 Claudia Piñeiro (Argentina, 1960) por Las grietas de Jara
2011 Almudena Grandes (España, 1960-2021) por Inés y la alegría
2012 Lina Meruane (Chile, 1970) por Sangre en el ojo
2013 Ana García Bergua (México, 1960) por La bomba de San José
2014 Inés Fernández Moreno (Argentina, 1947-2024) por El cielo no existe
2015 Perla Suez (Argentina, 1947) por El país del diablo
2016 Marina Perezagua (España, 1979) por Yoro
2017 Nona Fernández (Chile, 1971) por La dimensión desconocida
2018 Clara Usón (España, 1961) por El asesino tímido
2019 María Gainza (Argentina, 1975) por La luz negra
2020 Camila Sosa Villada (Argentina, 1982) por Las malas
2021 Fernanda Trías (Uruguay, 1976) por Mugre rosa
2022 Daniela Tarazona (México, 1975) por Isla partida
2023 María Ospina Pizano (Colombia, 1977) por Solo un poco aquí
2024 Gabriela Cabezón Cámara (Argentina, 1968) por Las niñas del naranjel


Cuantía: 10.000 dólares
Fecha: Diciembre
Página oficial: www.fil.com.mx

::Volver arriba:: Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados