Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
       Premio Comillas 
 
C.Barral J.Edwards E.Krauze A.Marsillach J.Salinas J.Cruz J.Juaristi I.Gibson
    
 

ARQUITECTURA
Medalla de Oro del AIA
Medalla Alvar Aalto
Medalla Oro de la Arquitectura
Arquitectura Española
Driehaus
FAD
Nacional de Arquitectura
Pritzker
RIBA
Premio de Roma
Stirling
Medalla Thomas Jefferson
Medalla de Oro de la UIA
Unión Europea

ARTE
Hasselblad
Nacional Artes Plásticas
Nacional de Fotografía
Premio de Roma
Velázquez

LITERATURA
Academia Francesa
Adonáis
Alfaguara
Alfonso Reyes
América
Anagrama
APE
Ateneo
Austriaco Literatura Europea
Azorín
Bagutta
Bancarella
Biblioteca Breve
BnF
Booker
Boscán
Bram Stoker
Café Gijón
Camoes
Campiello
Carlos Fuentes
Casa de las Américas
Cervantes
Clarín
Comillas
Corona de Oro
Crexells
Premio de la Crítica
Documenta
Edgar
T.S. Eliot
Espasa
Fastenrath
Faulkner
FDDB
Federico García Lorca
FelipeTrigo
Femina
Fernando Lara
FIL
Formentor
Francisco Cerecedo
Franz Kafka
Georg-Büchner
Goncourt
Gottfried Keller
Grinzane Cavour
Hammett
Hans C. Andersen
Heinrich Heine
Herralde
Honor Lletres Catalanes
Hugo
Impac
Interallié
James Tait Black
Jaume Fuster
Jerusalem
José Donoso
Josep Pla
Juana Inés de la Cruz
Lampedusa
Lazarillo
Loewe
Machado de Assis
Médicis
Mediterráneo
Menéndez Pelayo
Nacionales de España
Nac. Literatura Catalana
Nadal
National Book
Nebula
Nelly Sachs
Neustadt
Nobel
Nonino
Octubre
Pablo Neruda
Pepe Carvalho
Petrarca
Planeta
Primavera
Prudenci Bertrana
Pulitzer
Ramon Llull
RBA
Reina Sofía de Poesía
Renaudot
Medalla Robert Frost
Roger-Nimier
Rómulo Gallegos
Salambó
Sant Jordi
La Sonrisa Vertical
Strega
Tusquets
Viareggio
Vilenica
Wallace Stevens
Xavier Villaurrutia

MUSICA
Ernst von Siemens
Glenn Gould
Gramophone
Grawemeyer
Léonie Sonning
Nacional de Música
Polar Music
Pulitzer de la Música
Reina Sofía C.M.
Premio de Roma
Tomás Luis de Victoria
Wihuri Sibelius

VARIOS
Adorno
Antonio de Sancha
Catalunya
Cino del Duca
Erasmus
Gabarrón
Goethe
Praemium Imperiale
Kyoto
Max
Nacional de Teatro
Pessoa
Princesa de Asturias
Príncipe de Viana
Rolf Schock
Sonning
Wolf
 

El Premio Comillas de historia, biografía y memorias es un galardón literario para obras escritas en español. Creado en 1988 por Antonio López Lamadrid (1938-2009), director de Tusquets Editores y que actualmente patrocina el Fondo Antonio López Lamadrid, constituido en la Fundación José Manuel Lara. El jurado valora que traten sobre temas y personajes de verdadero interés histórico, artístico, político o cultural. El premio consiste en 12.000 euros y una estatuilla de bronce diseñada por el escultor Joaquim Camps.


1988 Carlos Barral (España, 1928-1989) por Cuando las horas veloces (m)
1989 -desierto-
1990 Jorge Edwards (Chile, 1931-2023) por Adiós poeta (m)
1991 -desierto-
1992 Javier Tusell (España, 1945-2005) por Franco en la guerra civil (b)
1993 Enrique Krauze (México, 1947) por Siglo de caudillos (b)
1994 Manuel Azcárate (España, 1916-1998) por Derrotas y esperanzas (m)
1995 María Esther Vázquez (Argentina, 1937-2017) por Borges. Esplendor y derrota (b)
1996 Carlos Castilla del Pino (España, 1922-2009) por Pretérito imperfecto (b)
1997 Alberto Oliart (España, 1928-2021) por Contra el olvido (m)
1998 Adolfo Marsillach (España, 1928-2002) por Tan lejos, tan cerca (b)
1999 Juan Luis Panero (España, 1942-2013) por Sin Rumbo cierto (m)
2000 Jaime de Armiñán (España, 1927-2024) por La dulce España (m)
2001 Huber Matos (Cuba, 1918-2014) por Como llegó la noche (m)
2002 Isabel García Lorca (España, 1909-2002) por Recuerdos míos (m)
2003 Jaime Salinas (España, 1925-2011) por Travesías (m)
2004 José Ramón Recalde (España, 1930-2016) por Fe de vida (m)
2005 José Andrés Rojo (Bolivia, 1958) por Vicente Rojo: Retrato de un general republicano (b)
2006 Esteve Riambau (España, 1955) por Ricardo Muñoz Suay: Una vida en sombras (b)
2007 Antonio Rivero Taravillo (España, 1963-2025) por Luis Cernuda: Años españoles (1902-1938) (b)
2008 José Lázaro (España, 1956) por Vidas y muertes de Luis Martín-Santos (b)
2009 Juan Cruz (España, 1948) por Egos revueltos: Una memoria personal de la personalidad literaria (b)
2010 Jon Juaristi (España, 1951) por A cambio del olvido (h)
2011 Tano Ramos García (España, 1958) por El caso Casas Viejas: Crónica de una insidia (h)
2012 -desierto-
2013 Felipe Nieto (España, 1948) por La aventura comunista de Jorge Semprún (h)
2014 -desierto-
2015 Manuel Alberca (España, 1951) por La espada y la palabra: Vida de Valle-Inclán (b)
2016 Jordi Amat (España, 1978) por La primavera de Múnich (h)
2017 Enrique Bocanegra (España, 1973) por Un espía en la trinchera: Kim Philby en la guerra civil española (h)
2018 Emilio La Parra (España, 1949) por Fernando VII: Un rey deseado y detestado (b)
2019 Javier Padilla (España, 1992) por A finales de enero (h)
2020 Yolanda Arencibia (España, 1939-2025) por Galdós. Una biografía (b)
2021 Miguel Ángel Villena (España, 1956) por Berlanga. Vida y cine de un creador irreverente (b)
2022 Miguel Dalmau (España, 1957) por Pasolini. El último profeta (b)
2023 Ian Gibson (Irlanda, 1939) por Un carmen en Granada (m)
2024 Manuel Calderón (España, 195) por Hasta el último aliento (h)
2025 José Teruel (España, 1959) por Carmen Martín Gaite: una biografía (b)


(b) biografía
(h) historia
(m) memorias


Cuantía: 12.000 €
Fecha: Enero
Página oficial: www.planetadelibros.com

::Volver arriba:: Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados