El Premio Comillas de historia, biografía y memorias es un galardón literario para obras escritas en español. Creado en 1988 por Antonio López Lamadrid (1938-2009), director de Tusquets Editores y que actualmente patrocina el Fondo Antonio López Lamadrid, constituido en la Fundación José Manuel Lara. El jurado valora que traten sobre temas y personajes de verdadero interés histórico, artístico, político o cultural. El premio consiste en 12.000 euros y una estatuilla de bronce diseñada por el escultor Joaquim Camps.
1988 Carlos Barral (España, 1928-1989) por Cuando las horas veloces (m)
1989 -desierto-
1990 Jorge Edwards (Chile, 1931-2023) por Adiós poeta (m)
1991 -desierto-
1992 Javier Tusell (España, 1945-2005) por Franco en la guerra civil (b)
1993 Enrique Krauze (México, 1947) por Siglo de caudillos (b)
1994 Manuel Azcárate (España, 1916-1998) por Derrotas y esperanzas (m)
1995 María Esther Vázquez (Argentina, 1937-2017) por Borges. Esplendor y derrota (b)
1996 Carlos Castilla del Pino (España, 1922-2009) por Pretérito imperfecto (b)
1997 Alberto Oliart (España, 1928-2021) por Contra el olvido (m)
1998 Adolfo Marsillach (España, 1928-2002) por Tan lejos, tan cerca (b)
1999 Juan Luis Panero (España, 1942-2013) por Sin Rumbo cierto (m)
2000 Jaime de Armiñán (España, 1927-2024) por La dulce España (m)
2001 Huber Matos (Cuba, 1918-2014) por Como llegó la noche (m)
2002 Isabel García Lorca (España, 1909-2002) por Recuerdos míos (m)
2003 Jaime Salinas (España, 1925-2011) por Travesías (m)
2004 José Ramón Recalde (España, 1930-2016) por Fe de vida (m)
2005 José Andrés Rojo (Bolivia, 1958) por Vicente Rojo: Retrato de un general republicano (b)
2006 Esteve Riambau (España, 1955) por Ricardo Muñoz Suay: Una vida en sombras (b)
2007 Antonio Rivero Taravillo (España, 1963-2025) por Luis Cernuda: Años españoles (1902-1938) (b)
2008 José Lázaro (España, 1956) por Vidas y muertes de Luis Martín-Santos (b)
2009 Juan Cruz (España, 1948) por Egos revueltos: Una memoria personal de la personalidad literaria (b)
2010 Jon Juaristi (España, 1951) por A cambio del olvido (h)
2011 Tano Ramos García (España, 1958) por El caso Casas Viejas: Crónica de una insidia (h)
2012 -desierto-
2013 Felipe Nieto (España, 1948) por La aventura comunista de Jorge Semprún (h)
2014 -desierto-
2015 Manuel Alberca (España, 1951) por La espada y la palabra: Vida de Valle-Inclán (b)
2016 Jordi Amat (España, 1978) por La primavera de Múnich (h)
2017 Enrique Bocanegra (España, 1973) por Un espía en la trinchera: Kim Philby en la guerra civil española (h)
2018 Emilio La Parra (España, 1949) por Fernando VII: Un rey deseado y detestado (b)
2019 Javier Padilla (España, 1992) por A finales de enero (h)
2020 Yolanda Arencibia (España, 1939-2025) por Galdós. Una biografía (b)
2021 Miguel Ángel Villena (España, 1956) por Berlanga. Vida y cine de un creador irreverente (b)
2022 Miguel Dalmau (España, 1957) por Pasolini. El último profeta (b)
2023 Ian Gibson (Irlanda, 1939) por Un carmen en Granada (m)
2024 Manuel Calderón (España, 195) por Hasta el último aliento (h)
2025 José Teruel (España, 1959) por Carmen Martín Gaite: una biografía (b)
(b) biografía
(h) historia
(m) memorias
Cuantía: 12.000 €
Fecha: Enero
Página oficial: www.planetadelibros.com
|
|