El Premio Felipe Trigo de Novela se creó en el año 1981 y lo concede el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena (Badajoz) durante el Mes de Noviembre. El galardón es un homenaje al escritor del mismo nombre, nacido en esta ciudad en 1864. La novela ganadora es publicada por la Editorial Algaida.
1981 Esperanza Cifuentes (España, 1943-2002) por La travesía
1982 Arturo Sánchez Vicente (España, 1943) por Los demonios del síndrome
1983 Elena Santiago (España, 1941-2021) por Manuela y el mundo
1984 Moisés Cayetano Rosado (España, 1951) por Las 4 de la tarde
1985 Alfonso Martínez Garrido (España, 1936-1996) por La leyenda de Pedro, el Raro
1986 Pedro Crespo (España, 1941) por El deseo como un animal vivo
1987 Juan José Ruíz-Rico (España, 1947-1993) por Sombras en el espejo
1988 Antonio Jiménez Casero (España, 1952) por El morador insomne
1989 Fernando Ponce (España, 1937-2005) por Las cien torres de Babel
1990 Julián Ruíz-Bravo (España, 1956) por Piedra de mármol rojo
1991 Luis Blanco Vila (España, 1936-2023) por Diálogo con las sombras
1992 José de Uña Sagasti (España, 1945) por Destierro
1993 Néstor Gustavo Díaz (Colombia, 1944) por La bruja de Lanta
1994 Juan José Suárez Serrano (España, 1962) por Distorsión
1995 Álvaro Bermejo (España, 1959) por El juego de la mandrágora
1996 José Antonio Ramírez Lozano (España, 1950) por Las argucias de Frestón
1997 Daniel Arenas Martín (España, 1945) por Viviré si no me olvidas
1998 Francisco Merino Morales (España, 1963) por El mal de la piedra
1999 Ricardo Gómez (España, 1954) por Los poemas de la arena
2000 Alfonso Ruíz de Aguirre Bullido (España, 1968) por El baño de la Cava
2001 Raúl Argemí (Argentina, 1946) por Los muertos siempre pierden los zapatos
2002 Ignacio del Valle (España, 1971) por El arte de matar dragones
2003 Guillermo Galván Olalla (España, 1950) por De las cenizas
2004 J. Miguel Martín de la Vega (España, 1970) por Alejandro Quintana
2005 Jesús Tíscar (España, 1970) por La poetisa
2006 Alberto Castellón Serrano (España, 1956) por Regina Angelorum
2007 Fernando Villamia (España, 1957) por Judit Holofermes
2008 José Antonio Ramírez Lozano (España, 1950) por Las manzanas de Erasmo
2009 Eduardo Elías Rosenzvaig (Argentina, 1951) por La maldición de los Haushofer
2010 –desierto-
2011 Noemí G. Sabugal (España, 1979) por Al acecho
2012 Marisol Ortiz de Zárate (España, 1960) por Una historia perdida
2013 Fernando Martínez López (España, 1949) por Tu nombre con tinta de papel
2014 Gregorio González Olmos (España, 1967) por Yucé El Sefardí
2015 Evaristo Laguna Téllez (España, 1957) por El heredero de Abdel
2016 Roberto Osa López (España, 1981) por Morderás el polvo
2017 Juan Carlos Vázquez García (España, 1967) por Los nombres de los barcos
2018 Jordi Juan (España, 1966) por Dragomán
2019 Raúl Quirós (España, 1975) por Los caballos inocentes
2020 Ana Muela Pareja (España, 1960) por La lluvia inglesa
2021 Antonio Tocornal (España, 1964) por Malasanta
2022 Elisenda Hernández Janés (España, 1984) por Despídete con una sonrisa
2023 Liliana González (España, 1952) por La Paca Saravia
2024 Carlos Erviti (España, 1967) por El pulso de las estrellas
Cuantía: 20.000 euros
Fecha: Noviembre
Página oficial: www.villanuevadelaserena.es
|
|