El Premio Grinzane Cavour fue un punto de encuentro entre la literatura y la juventud. Su objetivo era privilegiar la escuela y los jóvenes, difundiendo la pasión por la lectura de libros. De aquí nació la idea de crear dobles jurados, uno de los críticos y el otro de los estudiantes. Junto a la asociación Grinzane Cavour, colaboraron en el premio, la Región Piamonte, la Presidencia del Consejo de Ministros, de Asuntos Exteriores y de los Bienes Culturales de Italia. Estuvo estructurado según siete secciones: el Premio Internacional, que quería ser un reconocimiento para autores italianos y extranjeros, destinado a una “Vida dedicada a la literatura”, Narrativa italiana, Narrativa extranjera, Traducción, Ensayo, Jóvenes Autores y Mejor Editor. Las seis obras finalistas en los dos apartados de narrativa (tres italianas y tres extranjeras), eran enviadas a estudiantes de 17 escuelas, y eran precisamente sus votaciones las que determinaban los ganadores de las dos disciplinas. La ceremonia de entrega de los premios tenía lugar en el mes de junio en el castillo de Grinzane Cavour, del pueblo del mismo nombre, en la región italiana del Piamonte. El galardón dejó de entregarse definitivamente el año 2009.
Premio Internacional
1991 Julien Green (EEUU, 1900-1998)
1992 Günter Grass (Alemania, 1927-2015)
1993 Czeslaw Milosz (Polonia, 1911-2004)
1994 Carlos Fuentes (México, 1928-2012)
1995 Bohumil Hrabal (Rep. Checa, 1914-1997)
1996 Kenzaburo Oe (Japón, 1935-2023)
1997 Yves Bonnefoy (Francia, 1923-2016)
1998 Jean Starobinski (Suiza, 1920-2019)
1999 V. S. Naipaul (Gran Bretaña, 1932-2018)
2000 Manuel Vázquez Montalbán (España, 1939-2003)
2001 Doris Lessing (Gran Bretaña, 1919-2013)
2002 Daniel Pennac (Francia, 1941)
2003 J.M. Coetzee (Sudafrica, 1940)
2004 Mario Vargas Llosa (Perú, 1936)
2005 Anita Desai (India, 1937)
2006 Derek Walcott (Santa Lucía, 1930-2017)
2007 Amitav Ghosh (India, 1956)
2008 Don DeLillo (EEUU, 1936)
Narrativa Extranjera
1982 Michael Crichton (EEUU, 1942-2008) por Congo
1983 Yuri Rytkheu (Rusia, 1930-2008) por Un sueño a los confines del mundo
1984 Nathalie Sarraute (Francia, 1900-1999) por Infanzia
1985 Truls Øra (Noruega, 1951) por Nube di vernice
1986 Bernard-Henry Lévy (Francia, 1948) por Il diavolo in testa
1987 Graham Swift (Gran Bretaña, 1949) por El país del agua
1988 Wilma Stockenström (Sudáfrica, 1933) por Spedizione al baobab
1989 Doris Lessing (Gran Bretaña, 1919-2013) por Il quinto figlio
1990 Alfredo Conde (España, 1945) por Il grifone
1991 Michel Tournier (Francia, 1924-2016) por Mezzanotte d’amore
1992 Izrail Metter (Rusia, 1909-1996) por Il quinto angolo
1993 Jean d'Ormesson (Francia, 1925-2017) por Il romanzo dell’ebreo errante
1994 Cees Nooteboom (Holanda, 1933) por La storia seguente
1995 Robert Schneider (Austria, 1961) por Le voci del mondo
1996 Paulo Coelho (Brasil, 1947) por El Alchimista
1997 David Grossman (Israel, 1954) por Chico zigzag
1998 Yu Hua (China, 1960) por Vivere!
1999 Andrew Miller (Gran Bretaña, 1960) por Il talento del dolore
2000 Michael Cunningham (EEUU, 1952) por Le ore
2001 Chaim Potok (EEUU, 1929-2002) por In Principio
2002 Orhan Pamuk (Turquía, 1952) por Me llamo Rojo
2003 Javier Cercas (España, 1962) por Soldados de Salamina
2004 Natasha Radojcic-Kane (Serbia, 1966) por Ritorno a casa
2005 Rosa Montero (España, 1951) por La loca de la casa
2006 Laura Restrepo (Colombia, 1950) por Delirio
2007 Pascal Mercier (Suiza, 1944-2023) por Treno di una notte per Lisbona
2008 Bernardo Atxaga (España, 1951) por El libro de mi hermano
Narrativa Italiana
1982 Gennaro Manna (Italia, 1922-1990) por La casa di Napoli
1983 Giorgio Vigolo (Italia, 1894-1983) por La Virgilia
1984 Luca Desiato (Italia, 1941) por Galileo mio padre
1985 Sebastiano Vassalli (Italia, 1941-2015) por La notte della cometa
1986 Giorgio Prodi (Italia, 1928-1987) por Lazzaro
1987 Franco Ferrucci (Italia, 1936-2010) por Il mondo creato
1988 Vincenzo Consolo (Italia, 1933-2012) por Retablo
1989 Luigi Malerba (Italia, 1927) por Testa d’argento
1990 Roberto Pazzi (Italia, 1946) por Vangelo di Giuda
1991 Giorgio Calcagno (Italia, 1929-2004) por Il gioco del prigioniero
1992 Gianni Riotta (Italia, 1954) por Cambio di stagione
1993 Raffaele Nigro (Italia, 1947) por Ombre sull'Ofanto
1994 Rossana Ombres (Italia, 1931-2009) por Un dio coperto di rose
1995 Luca Doninelli (Italia, 1956) por Le decorose memorie
1996 Mario Rigoni Stern (Italia, 1921-2008) por Le stagioni di Giacomo
1997 Marco Lodoli (Italia, 1956) por Il vento
1998 Daniele Del Giudice (Italia, 1949-2021) por Mania
1999 Aurelio Picca (Italia, 1957) por Tuttestelle
2000 Filippo Tuena (Italia, 1953) por Tutti i sognatori
2001 Diego Marani (Italia, 1959) por Nuova grammatica finlandese
2002 Margaret Mazzantini (Italia, 1961) por Non ti muovere
2003 Boris Biancheri (Italia, 1930-2011) por Il ritorno a Stomersee
2004 Elena Gianini Belotti (Italia, 1929-2022) por Prima della quiete
2005 Alessandro Perissinotto (Italia, 1964) por Al mio giudice
2006 Tullio Avoledo (Italia, 1957) por Tre sono le cose misteriose
2007 Marcello Fois (Italia, 1960) por Memoria del vuoto
2008 Michele Mari (Italia, 1955) por Verderame
Cuantía: 15.000 euros (I) – 6.000 euros (N)
Fecha:
Página oficial:
|
|